
Aprender a definir tus objetivos es la habilidad más importante que puedes desarrollar. ¿Te ha ocurrido alguna vez plantearte los mismos objetivos año tras año?
Relajate, a todos nos cuesta alcanzar nuestros objetivos. Eso se debe a que nunca nos enseñado a hacerlo correctamente. Pero, esto ya tiene solución y es más sencillo de lo que crees.
Solo tienes que hacerte las preguntas correctas, son estas la herramienta fundamental utilizada por la mayoría Coaches para trabajar con sus clientes.
Las 3 preguntas que estoy a punto de compartir contigo son las mismas que utilizo con las personas en mis sesiones de Coaching individuales, estas son:
- ¿Qué quieres lograr?
- ¿Para qué quieres lograr tu objetivo?
- ¿Cómo te darás cuenta que has alcanzado tu objetivo?
Jim Rohn afirma que la habilidad de plantearse objetivos correctamente es una de las importantes que puedes aprender, y no puedo estar más de acuerdo.
Si realmente quieres pasar a la acción te invito a desargar la Guía Gratuita que complementa a la prefección este artículo.
¿Qué se esconde detrás de tu lista de objetivos?
Recuerdo que uno de los primeros ejercicios que hice cuando comencé a cambiar el rumbo de mi vida fue hacer una lista con mis 100 objetivos.
Estaba muy ilusionado, por primera vez en mi vida me tomaba un tiempo en descubrir que era lo que realmente quería. Hasta ese entonces mi vida había sido un fiel reflejo de lo que pensaban las personas sobre mi.
Al principio no fue tarea fácil, parecía imposible llegar al tan ansiado número 100 pero con el correr de los minutos me fui soltando y dejando salir mis sueños.
Una vez terminada me quede contemplando la lista maravillado por la cantidad de deseos que había reprimido durante años.
Si todavía no tienes una lista de objetivos, te recomiendo que la hagas cuanto antes.
Deja de leer ahora mismo y descarga ahora mismo la guía complementaria que encontrarás al final del artículo.
Para hacerlo más sencillo aún. Escribe una lista de objetivos que quieres alcanzar en el próximo año.
En tan solo unos minutos tendrás ante ti un listado que representa tus más ansiados deseos.
Muchos de ellos ni siquiera formarán parte de ti, solo serán consecuencia de ideas y pensamientos de las personas que te rodean. Con la práctica y a medida que vayas conociéndote más, aprenderás a identificar cuáles son tus sueños y cuáles no.
3 simples preguntas para definir tus objetivos para el próximo año
¿Qué quieres lograr?
Hace algún tiempo que soy plantearme propósitos de año, muchas veces no pasaron de ser una frase en algún perdido rincón de algún que otro cuaderno en algún que otro lugar de la casa.
En mis primero años cuando comenzaba con todo esto de definir mis objetivos, estos sonaban tan bonitos como:
- Hacer ejercicio
- Cuidarme
- Leer más
- Ahorrar
Realmente ni yo sabía lo que significaba “leer más”.
Este tipo de errores al plantearme objetivos me persiguieron por un tiempo, hasta que aprendí la manera correcta.
Después de mucho poner en práctica diferentes técnicas de establecimiento de metas y de darme la cabeza contra la pared en más de una ocasión.
Aprendí que un factor clave a la hora de tus objetivos es saber que específicamente que es lo que quieres.
Tienes que ser específico al momento de plantearte tus objetivos.
Define objetivos concretos, alcanzables y asegúrate de tener un plazo para su consecución.
¿Para qué quieres lograr tu objetivo?
Esto que parece obvio, muchas veces no lo es tanto. Tus metas y objetivos tienen que tener una razón que te motive a lograrlos.
Fíjate que este punto no te estoy preguntando el ¿Por qué? sino el ¿Para qué?
A simple vista son preguntas similares, pero la diferencia es muy importante ya que disparan procesos mentales totalmente diferentes.
La pregunta del ¿Por qué? lleva tu mente hacia el pasado. A buscar las causas y justificaciones que en este momento no nos interesan.
En cambio al preguntarte ¿Para qué? la cosa cambia, pues te mueve hacia un futuro diferente y mejor. Te guía a encontrar una razón por la cual te gustaría alcanzar tu objetivo.
Saber exactamente la razón por la cual vas a lograr tu objetivo hace que te muevas hacia él.
¿Cómo te darás cuenta que has alcanzado tu objetivo?
La tercera pregunta, pero no menos importante es ¿Cómo te vas a dar cuenta que lo conseguiste?
Piensa como te darás cuenta que lo has conseguido tu objetivo.
¿Qué es lo que vas a verás, oirás, sentirás, etc. cuando lo obtengas?
Esto es más simple de lo que parece, es tan solo usar tu imaginación (algo que todos tenemos, créeme!) para proyectarte e imagínate con el objetivo alcanzado
Consigue más haciendo menos
Ve por tu lista de objetivos y elige un solo objetivo, aquel que de alcanzarlo tendrá el mayor impacto en tu vida y te reportara los mayores beneficios.
Si tuvieras la seguridad de alcanzar solo un objetivo de esta lista, ¿Cuál sería?
Sea cual sea el objetivo, escríbelo en otra hoja de papel, establece una fecha límite y crea un plan de acción.
¡Este objetivo te puede cambiar la vida!
Te aseguro que si eliges bien, con este objetivo tendrás más que suficiente. Realiza una acción que te acerque a él.
Una vez que has empezado, persevera hasta que esté terminado al 100% . No te permitas interrupciones hasta que lo hayas alcanzado.
Como ves las preguntas son simples, pero no por ello dejan de ser preguntas poderosas que si te las tomas en serio conseguirás tener claridad sobre tus objetivos.
Con estas preguntas de Coaching sumadas el hecho de enfocarte solamente en un único objetivo, tendrás la fórmula perfecta para alcanzar tus objetivos de este año.
Tomate tu tiempo para realizar los ejercicios que te propuse en este artículo y define tus objetivos correctamente.
Para finalizar, puedes descargarte la guía «Cómo lograr tus metas y crer el mejor año de tu vida»
GUÍA GRATIS
Descarga la Guía
"Cómo lograr tus metas y crear el mejor año de tu vida"
Deja un comentario