Hay tantas cosas que leer y que estudiar que sinceramente no tendremos el tiempo para hacer todo lo que nos proponemos.
Si eres como yo, quizás algún día te has encontrado haciendo búsquedas en google del tipo… “ los mejores libros de… terror, cocina, superación personal o algún que otro género de tu interés.
Los resultados a este tipo de búsquedas suelen ser los ranking, top, la lista de las mejores, etc. Sinceramente ya estoy cansado de este tipo de artículos, entiendo que como humanos tenemos la manía de ordenar las cosas en listas, lo hacemos con los atletas, libros, blogs y un sinfín de cosas que intentamos ponerle un orden. Vaya uno a saber cuál es la razón.
Este artículo no es ni una cosa ni la otra, aquí no vas a encontrar los 21 mejores libros de nada, ni la lista de libros que tienes que leer antes de morir.
Por ese motivo he decidido escribir este artículo para saber cuáles son los libros que a estos grandes bloggers les ha cambiado la forma de ver el mundo. Puede que alguno de ellos ya hayas leído o te interese y decidas leerlo, o quizás no.
Lo único que he hecho fue preguntarle 12 excelentes bloggers 2 simples preguntas:
- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Hoy quiero presentarte la lista no definitiva, parcial e incompleta de los “mejores» libros de que cambiaron la manera de ver de estas personas y pueden ayudarte a cambiar la tuya o no.
He aquí sus respuestas:
The One Thing – Gary Keller with Jay Papasan
Recomendado por Ray Havana autor de Atraidasporti.com
Como empezar a presentar a Ray Havana sino como a él le gusta presentarse. «La mejor versión —Álter Ego— de un joven que por 2005 se encontraba perdido en su, por entonces, pequeño mundo —videojuegos, internet, parties y frikezas varias— que irrumpe enérgicamente en busca de respuestas a cerca de su rol como hombre»
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
The One Thing – Gary Keller with Jay Papasan
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Siempre he sido una persona llena de creatividad e ideas, la ejecución ha sido bien distinta. Me he rodeado de personas que, digamos, hacían bien poco y otras, en cambio, eran imparables.
Yo no encajaba en ninguno de los dos sacos. Aunque no recuerdo haber encontrado esta distinción en el libro la conclusión que me ayudó a sacar es que hay personas —yo personalmente— que deben centrarse en una única cosa para conseguir resultados.
De esta manera, descubrí que hay un punto intermedio entre hacerlo todo o no hacer nada y es: centrarte en lo que realmente importa y dejar lo demás en «pausa» hasta que sea inteligente emplear energía y recursos en ello.
El camino de la creación consciente – Víctor Brossa
Recomendado por Cintia Castello autora de Cintialoveinaction.com
Cintia es autora del blog cintialoveinaction.com en donde ayuda a inconformistas y amantes de la libertad a tomarse un año sabático.
1- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
El camino de la creación consciente. Víctor Brossa
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Este libro nos explica de maravilla como el inconsciente actúa en nosotros y nos programa para que digamos, sintamos o hagamos determinadas cosas, todas ellas de modo inconsciente.
A menudo, esa realidad que expresamos no es la que nos hace verdaderamente felices, por eso es tan importante reprogramar las creencias.
Al hacerlo, expresamos la realidad que nosotros deseamos y nos sentimos protagonistas de nuestras vidas (porque dejamos de estar “controlados” por el inconsciente).
Sobretodo tomé consciencia de que muchas de mis creencias no eran “mías” sino heredadas de mi familia, cultura, ancestros… todo eso que llamamos “sociedad”.
Aparte de leer el libro, hice un taller con Víctor y me ayudó mucho sobre todo con las creencias acerca del dinero: pasé de ver el dinero como algo “serio” e “importante” a verlo como algo relativo, y a relacionarme con él como si de un juego se tratara…
¿Qué piensas hacer con ese pato? – Seth Godín
Recomendado por Santos Garrido autor de Reinventatumarketing.com
Desde reinventatumarketing.com Santos ayuda a emprendedores que no han tenido nunca que salir a vender y ahora tienen que hacerlo a mejorar sus resultados a través de una venta elegante, no agresiva y eficaz.
1- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
¿Qué piensas hacer con ese pato? – Seth Godín:
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Es un libro muy inspirador. Estoy convencido de que es la palabra que más lo define.
El libro es una selección de los mejores contenidos de su blog. Seth Godín es el gurú del marketing actual. Ha acuñado conceptos como el de Tribu o Marketing de permiso y abre los ojos a una nueva era de marketers y personas que quieren vivir vendiendo productos en un nuevo marco de respeto, trasparencia y éxito asegurado.
En mi cambió la forma de interactuar con los demás y conmigo mismo. me ha enseñado un nuevo camino de superación en lo personal y en lo comercial, pero sobre todo me ha enseñado que, en los negocios hay que hablar claro y pronto, una vez que se tengan las cosas pensadas , para no perder el tiempo. Es un libro de cabecera, de mochila y de despacho.
El Elemento – Ken Robinson
Recomendado por Javier Manzaneque de Javiermanzaneque.com
Javier es un el autor del blog www.javiermanzaneque.com, está considerado uno de los mayores expertos en marcapersonal en video. En su blog Ayuda a negocios unipersonales a generar más visibilidad y ventas en Internet.
1- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
El Elemento – Ken Robinson
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Descubrí en ese libro que no todos somos iguales y tratar de educar o de solicitar a las personas lo mismo es un grave error al conocer lo diferentes que somos cada uno de nosotros.
El subtítulo dice así: “Descubrir tu pasión lo cambia todo” y así es como yo comencé mi nueva andadura profesional después de un ERE en mi anterior trabajo. El trabajo que hice de investigación para saber cuál era realmente mi pasión me ayudó a salir del pozo donde me metieron los gestores de mi trabajo.
Sanar la vergüenza que nos domina – John Bradshaw
Recomendado por Bea Alvarez autora de beaalvarez.com
Bea Alvarez desde su blog te ayuda a mantener una relación satisfactoria y placentera con la comida, así como también a eliminar ese importante obstáculo que te impide bajar de peso o mantenerte en él.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
Sanar la vergüenza que nos domina – John Bradshaw
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Este libro ha supuesto un avance importante en el trabajo que estoy haciendo a nivel personal en cuanto a mi autoestima y también ha sido un aporte a la hora de trabajar con mis clientes en las sesiones y en el planteamiento de la terapia.
Bradshaw conecta de un modo muy claro el sentimiento de vergüenza tóxica con las adicciones, dedicando además bastante atención a las adicciones relacionadas con la comida, y da una explicación muy útil de cómo se genera esta vergüenza tóxica.
Este libro supone también un soporte a mi deseo e interés en trabajar con grupos. Este texto ha sido en definitiva un gran hallazgo.
La semana laboral de 4 horas – Timothy Ferriss
Recomendado por Israel Huerta autor de Elblogueronovato.com
Después de muchos años metido en el mundo de las computadoras y fascinado por los viajes, Israel toma la decisión de comenzar el blog llamado el blogeronovato.com donde comparte todos sus aprendizajes relacionados con el marketing online, redes sociales y blogging para cumplir su sueño de seguir viajando por el mundo.
1 -¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
La semana laboral de 4 horas – Timothy Ferrys
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Lo leí el año pasado e hizo que se despertaran en mi muchas inquietudes. La de ser mi propio jefe y dueño de mi tiempo.
Este libro te cuenta cómo diseñar un nuevo estilo de vida no basado en el trabajo, sino en cómo automatizar tu modo de vida para no depender de él y poder dedicarte a lo que realmente te gusta. Te habla sobre los negocios pasivos, cómo marcarte objetivos e incluso autoestima.
Pues lo primero que pasó fue que empecé a ver la vida de otra manera. Antes pensaba sólo en trabajar y trabajar para poder ganar dinero, en plan hormiguita. Con la lectura de este libro me di cuenta que, al fin y al cabo, el tiempo es más valioso que el dinero. Y que no hacía falta dedicar jornadas de más de 8 horas de trabajo para ganarte el sueldo.
Así pues, meses después, tras darle muchas vueltas a la cabeza, dejé mi trabajo en una multinacional después de 15 años y me dediqué a emprender en solitario montando mi propio blog.
Mi idea es poder vivir de él mientras viajo o realizo cualquiera de mis aficiones. Quiero ser un nómada digital 😉
La nueva cocina energética – Montse Bradford
Recomendado por Mar González autora de Lamarderico.com
Mar es una defensora del veganismo energético como ayuda para mejorar la salud, por ese motivo ha creado su propio blog www.lamarderico.com donde comparte recetas veganas para llevar una vida sana y bien nutrida.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
La nueva cocina energética – Montse Bradford
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Cuando mi marido enfermó de cáncer nos planteamos cambiar la alimentación para conseguir su salud completa utilizando todas las herramientas posibles. Fue entonces cuando pasamos de ser vegetarianos a veganos.
Mi primer descubrimiento y el más potente fue el libro de Montse Bradford «La nueva cocina energética». Cuando lo leí se convirtió en mi libro de cabecera y en base a él seguí formándome hasta hoy.
Aunque no plantea una nutrición totalmente vegana sí me aclaró muchos conceptos sobre nuestra forma de alimentarnos que no estaban bien colocados.
Pasamos a ser veganos bien nutridos y los resultados hoy son evidentes, sobre todo en el buen estado de salud de mi marido después de un proceso tan fuerte. Esta es la piedra angular de mi blog, nuestra evolución gracias al veganismo energético.
Finanzas para un tonto – Juan Martín Pozo
Recomendado por Paula Rivera Lamata autora de Arquiknowmadas.com
Paula tiene como misión es ayudar a profesionales del mundo de la Arquitectura y la Construcción a Posicionar su Marca Profesional en Internet de forma que puedan destacar frente a su Competencia y atraer Más y Mejores Clientes.
1- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te han cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
Finanzas para un tonto – Juan Martín Pozo
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Hace ya unos años un libro llamó mi atención en las estanterías de una librería de mi ciudad, Pontevedra. “Finanzas para un tonto” de Juan Marín Pozo.
Sin pensarlo lo compré. El libro superó con creces mis expectativas. Es un libro ameno y didáctico, como leer un cuento. Te invito a su lectura por si no lo conoces todavía.
Ese libro cambió mi modo de ver la vida, y también mi forma de actuar a nivel financiero. Después he leído otros libros sobre finanzas (pero “ese” fue el primero) de hecho se me abrieron los ojos y cambié mi forma de ver el mundo.
Conceptos como: “Es un error pagar al contado si puedes diferir el pago de algún bien sin pagar intereses y mientras ese dinero puede trabajar para ti” o “independencia financiera” me iniciaron en un nuevo planteamiento de vida que hasta entonces no había ni percibido.
Creo que, realmente, la sociedad en general está muy verde en lo relativo a educación financiera y ciertamente conocer la trascendencia que tienen nuestras decisiones a nivel económico nos ayudaría a ser más conscientes de “dónde nos estamos metiendo” y hacia “dónde va nuestra sociedad”…
Los 7 Hábitos de las Personas Efectivas – Stephen Covey
Recomendado por Matías Salomon autor en Superhabitos.com
Matías junto a Lucía y Santiago fundaron la comunidad Superhabitos a principios de 2014 con la creencia de que emprender es un camino para el desarrollo personal y tomar el control de nuestras vidas. Su propósito principal es ayudarte a recorrer el camino más simple para lograr la vida de la que estés orgulloso.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
Los 7 Hábitos de las Personas Efectivas – Stephen Covey
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Leí este libro en un momento bastante duro para mí. Estaba intentando avanzar en mi vida y no lograba resultados en ningún área. Me esforzaba a diario, y sin embargo los resultados volvían en mi contra de forma constante.
Leer los 7 hábitos fue un punto de corte. El cambio principal fue entender la idea de “paradigma”, y adquirir herramientas para analizar qué paradigmas personales estaban errados. Cuando entiendes que la falta de resultados no es culpa del mundo o las circunstancias, sino de los paradigmas en que se basan tus acciones, ¡todo cambia y se libera!
Este libro es el motivo por el cual decidí dedicarme a desarrollar mis hábitos personales, aprender sobre ellos y ayudar a otros emprendedores a cambiarlos también.
Los 7 hábitos son el sistema básico que cualquier persona que desee ser efectiva debe incorporar, y puedo garantizar de manera absoluta que no hay ninguna persona que conozca que no esté mejor luego de haberlos aplicado. Aunque sobre ese sistema pueden sumarse hábitos y herramientas, ninguna funcionará sin esas bases establecidas de forma sólida.
Las leyes del éxito – Napoleón Hill
Recomendado por Sergio Cuevas autor de Sergiocuevas.com
En su blog Sergio comparte contenidos y consejos inspiradores para tu desarrollo personal, además de herramientas para crear la mejor versión de ti mismo, alcances tu máximo potencial y sobretodo te conviertas en la persona que quieres ser.
1- ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
Las leyes del éxito – Napoleón Hill.
2- ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Es muy difícil elegir un solo libro, pero Las leyes del éxito de Napoleón Hill me abrió los ojos por primera vez acerca de principios como el «pensamiento mágico», la visualización, y otros conceptos similares de los que mucho se habla pero que pocos creen hasta que lo prueban en sus propias carnes.
Es un libro que no te dejará indiferente y que te enseñará la sabiduría detrás de cientos de hombres de negocios de la américa de los últimos siglos y los patrones que se repiten en todos los casos de éxito. Unos «principios para el éxito» que sin duda te ayudarán a alcanzar tus metas personales y profesionales.
La rueda de la vida – Elisabeth Kübler-Ross
Recomendado por Patricia Ibañez Cano autora de Aprendizate.com
Patricia esta 100% dedicada a lo que le apasiona que es ayudar a las personas que van por la vida desmotivadas o un que se encuentran estancadas con sus objetivos a encontrar su propia motivación y que realicen los cambios que quieren el sus vidas.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
La rueda de la vida – Elisabeth Kübler-Ross
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
He leído este libro varias veces y me atrapó desde el principio. En él Elisabeth cuenta todos los retos, miedos y obstáculos que tuvo que superar en su vida para lograr su principal meta: cuidar y amar a los enfermos, a la gente moribunda y a los niños, principalmente.
Elisabeth fue de las primeras personas en cuidar a enfermos de SIDA cuando ni siquiera se sabía muy bien si la enfermedad era contagiosa o no. Asentó las bases de la tanatología y las diferentes fases del duelo por las que pasa una persona. Dio su amor y dedicación a los enfermos en fase terminal haciendo que estos tuvieran una muerte digna. Y logró ser una de las médicos más importantes en una época en la que la medicina era bastante machista y apenas valoraba el trabajo de las mujeres en este campo.
Ese libro es todo un referente para mí, pues me demuestra los logros de los que puede ser capaz una persona por conseguir sus sueños. Todo un ejemplo de esfuerzo, inspiración y superación.
El poder del ahora – Eckhart Tolle
Recomendado por Álvaro López autor de Autorrealizarte.com
Luego de una carrera exitosa en sector ferroviario y de alcanzar el sueño americano aún se sentía incompleto e insatisfecho en cuanto al camino que estaba recorriendo. En la actualidad ayuda a profesionales insatisfechos en sus trabajos a reinventarse para alcanzar un estilo de vida de acuerdo a sus principios, acompañándoles en el descubrimiento de sus talentos y en la creación de proyectos con sentido con los que autorrealizarse.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
El poder del ahora – Eckhart Tolle.
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
El libro que cambió muchos de mis paradigmas fue “El poder del ahora” de Eckhart Tolle. Es un libro que incide en la importancia de vivir el momento presente, algo muy necesario en nuestra sociedad sumida en pantallas de móviles y obsesionadas con éxitos futuros.
Me enseñó a valorar lo que tengo en este instante y dejar de pensar tanto en el futuro, porque nunca sabes si llegará, y cuando lo haga nunca será como lo proyectas.
Sin duda un libro que no deja a nadie indiferente.
Como ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie
Recomendado por mi autor de este blog.
Como es costumbre en este tipo de artículos, el autor se deja para lo último. Mi nombre es Carlos y Ayudo e inspiro a las personas a encontrar lo verdaderamente importante en sus vidas y de allí en adelante les acompaño a que diseñen la vida de sus sueños.
1 – ¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento?
Como ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie
2 – ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
El libro que ha cambiado en mayor medida mi manera de ver el mundo y sobretodo mi manera de interpretarlo ha sido “como ganar amigos e influir sobre las personas”.
Durante mi infancia había sido una persona muy tímida, y tenía la creencia que estoy iba a ser así por siempre. Apenas en sus primeras páginas me di cuenta que se podía aprender a tratar con las personas siguiendo unas sencillas reglas.
Este libro ha cambiado la manera de relacionarme con los demás y aún hoy suelo consultarlo frecuentemente cuando siento que me hace falta.
Ahora dejame hacerte 2 simples preguntas
¿Cuál ha sido el libro de no ficción que te ha cambiado la manera que ver el mundo hasta ese momento? y ¿Qué cambio en vos luego de leer este libro?
Si te ha gustado este artículo compartelo en tus redes sociales
Mi nombre es Carlos Fernández Mazza y mi misión es inspirar a las personas a encontrar lo verdaderamente esencial y de allí en adelante acompañarles a que diseñen la vida de sus sueños.
¡Felicidades por el post Carlos!
Ha quedado genial. Ya he tomado nota para comprarme algunos libros de cara al nuevo curso. Hay un recopilatorio bastante interesantes y de muchas temáticas distintas.
Gracias por dejarme participar en el post. Un abrazo,
Isra
Muchas gracias a ti!!
Estoy como tú ya he tomado nota de los libros que deseo leer. ¿Nuevo curso? A ver que te traes entre manos. Mantenme al tanto.
Un Abrazo, Carlos
¡Hola Carlos!
¡Menuda recopilación! He leído alguno pero no todos… ¡Me quedan varios meses de lectura! Je je
Un abrazo.
Paula
Gracias Paula!!
Como bien dices tenemos unos meses de lectura jeje
Abrazo!
Muchas gracias Carlos por darme la oportunidad de colaborar en este post. Interesante selección de libros!! Algunos ya los conocía y otros aún no.
El de «La semana laboral de 4 horas» es un clásico en el mundo del emprendimiento y he oído hablar mucho de él, pero todavía no me lo he leído.Así que creo que esa será una de mis próximas lecturas!!
Un fuerte abrazo!
Cintia
Cintia, gracias por colaborar!!
Sin duda el libro de Ferris no te dejara pensando y te aseguro no va a pasar desapercibido. Es un gran libro yo lo leí hace unos meses y todavía pienso en él.
Un abrazo, nos leemos!!
Hola Carlos:
Cojo alguna idea de algún libro que he visto con muy buena pinta.
Enhorabuena por tu primer post con invitados.
Gracias por dejarme participar.
Abrazo
Javier,
Gracias a ti por formar parte!!
Luego de este post mi lista de libros a leer a aumentado conciderablemente.
Una abrazo, Carlos
Hola Carlos!
genial el post y los libros recomendados. Algunos ya los he leído y efectivamente, son grandes títulos y autores. A seguir cosechando éxitos! Un abrazo!
Hola Patricia!!
Gracias por tu colaboración.
Los libros recomendados son una verdadera joya. A mi me paso lo mismo algunos los he leído y otros ni siquiera había escuchado nunca de ellos.
Éxitos para ti también.
Un Abrazo!!
Pedazo de post Carlos, muchas felicidades.
Es un placer poder colaborar contigo!
Me apunto algún que otro libro a la lista 😉
Sergio,
El placer fue mio!! Muchas gracias a tí por el aporte.
Un Abrazo!!
A estas alturas y yo sin felicitarte por el excelente trabajo… Está claro que hago honor al libro que he aportado, jejeje. ¡Enhorabuena!
Ray, más vale tarde que nunca!! jeje