
Hacer una revisión y análisis de tu año es fundamental para avanzar hacia tus sueños, ella te dará la claridad para comprender como han sido tus últimos 12 y cuáles fueron tus mayores aprendizajes, así como también una idea de lo que puedes cambiar para el siguiente.
Hoy quiero compartir la revisión de mis 34, realizada más tarde de lo habitual pero igual de valiosa a la hora de realizar los ajustes necesarios.
Como años anteriores, esta revisión está divida en 3 secciones claramente definidas y estás son las siguientes:
- Logros del año
- Oportunidades de mejora
- Lecciones aprendidas
Para finalizar con una pequeña reflexión final que será el puntapié inicial para hacer del próximo el mejor año de mi vida.
Para que entremos en contexto, durante este último año mi intención fue practicar el estar presente. Centrando toda mi atención en el ahora, sin hacer muchos planes ni plantearme decenas de objetivos.
La clave era sencilla.
Soltar las expectativas, vivir el presente y dejándome llevar por mi intuición.
Desde el principio sabía que no iba a ser una tarea sencilla, pero debía probar algo diferente.
¿Qué he conseguido en mi último año?
Para comenzar este analisis, comienzo con aquellas cosas que me fueron bien. Haciéndome esta sencilla pregunta:
¿Qué me ha salido bien este último año?
Si es la primera vez que realizas este tipo de ejercicios te recomiendo comenzar a escribir la respuesta a esta pregunta cada mañana al menos durante una semana.
No necesitas escribir grandes pensamientos, solo lo que te viene a la mente.
Con el correr de los días vendrán a tu mente todas esas cosas en las que te fue bien durante tu año.
Marchando por el fin del especismo
Este año en comparación con el anterior estuve más activo en la organización de la marcha por la Liberación Animal. El participar en una organización de este estilo no es un trabajo sencillo, hay muchas cosas que hacer y pocos recursos.
Así como el año pasado la marcha fue un verdadero éxito. Miles de personas marchando por el fin del especismo.
Continuando mi camino de eterno aprendiz
Aprender es una de mis pasiones. No concibo una vida sin la curiosidad de estar aprendiendo constantemente.
Afortunadamente he sabido hacerme el tiempo para poder centrarme en uno de mis hobbies. Leer siempre ha sido uno de mis pasatiempos preferidos desde que era pequeño.
Durante estos 12 últimos meses tuve varios momentos en los que las ganas de leer fueron realmente intensos.
Entre las lecturas que me acuerdo están:
- El principito se puso la corbata – Borja Villaseca
- ¿Qué harías si no tuvieras miedo? – Borja Villaseca
- Conciencia – Osho
- El despertar de la esencia – Ubay Sierra
- La felicidad después del orden – Marie Kondo
- Semillas de riqueza – Joselyn Quintero
- Libertad financiera en dos pasos – Agustín Grau
- Blogging: El negocio del siglo XXI – Agustín Grau
También participe de varias formaciones online, sobre todo de marketing y desarrollo personal.
A principios de año me anote al curso Abundancia Ilimitada, este maravilloso curso me ha ayudado a comprender mi relación con el dinero y eliminar mis bloqueos subconscientes sobre el dinero.
Ya en el segundo semestre, me he dedicado a practicar mi escritura siguiendo el reto 30 días de escribirme y algunos otros ejercicios propuestos por Anilo Villalba del blog Escribe.me.
Te mantendré al tanto de todo el contenido que he estado creando para el blog.
Coincido 100% con lo dicho por Eric Hoffer:
“Los que están constantemente aprendiendo heredarán la Tierra, mientras los que saben estarán perfectamente equipados para vivir en un mundo que ya no existe” Clic para tuitearComunidad de emprendedores
Desde principios de 2019 junto 2 colegas comenzamos a impartir diferentes talleres presenciales con el objetivo de ayudar a emprendedores a gestionar mejor sus emociones para hacer crecer sus emprendimiento.
Hemos dado varios talleres, con temáticas como lo son finanzas personales, valores y negocios online.
Esto me ha permitido conectar con personas interesantísimas, con las cuales comparto inquietudes y sueños.
Estar presente
Este año una de mis prioridades fue estar presente durante las horas que estuviera con mi hijo, jugar con él y ayudarlo en su proceso de desarrollo.
Ser padre tiene muchos momentos mágicos, llenos de risas y amor.
Compartir la casa con un niño es de las cosas que recomendaría a todas las personas, además de ser divertidisimos, tienen muchas cosas que enseñarnos si es que estas dispuesto a escucharlos y observar.
No fue una tarea fácil.
El celular, las tareas de la casa y otros factores, no hicieron nada sencilla la tarea de estar presente.
Pero pese a estos obstáculos, me siento muy contento de mis avances en esta área.
Aún me falta mucho por mejorar, pero he logrado eliminar casi todas las actividades de mi día a día en los horarios en los que estoy junto a Gael.
El no tener objetivos específicos fue una experiencia muy enriquecedora ya que me permitió fluir con los acontecimientos y eliminar el stress de estar constantemente realizando planes e interminables lista de tareas.
¿Qué me propuse hacer y no hice?
Seguramente te habrá ocurrido alguna vez lo mismo. Hacer y hacer cosas sin tomarte el tiempo necesario para evaluar si estabas obteniendo los resultados deseados.
Personalmente me ha pasado cientos de veces.
Por ese motivo, evaluar cuales fueron tus “fracasos” es tan importante como aprender a aceptar tus logros.
El reconocer que hubo cosas en las que no te fue tan bien es fundamental para seguir avanzando.
Este año fue un tanto particular, pues por primera vez en años no me plantee objetivos ultra específicos, sino que la idea era fluir y dejarme llevar teniendo como guía mi misión personal.
Eso convirtió este año en año algo caótico, si bien muchas de las actividades que realice estaban alineadas con mi vida ideal, me fue difícil decidir cuál de esas actividades eran las más indicadas y las que más me acercaban a mis sueños.
La dificultad para tomar buenas decisiones, tuvo como resultado compromisos y actividades que poco tenían que ver conmigo y mi propósito de vida.
Esto último hizo que varias veces en el año, se me dificultara poder mantener la mi atención en el momento presente pues mi cabeza andaba de aquí para allá.
Para realizar identificar las posibles áreas a mejorar, lo ideal es que reflexiones sobre tus objetivos y te preguntes:
- ¿Qué me propuse hacer y no hice?
- ¿Qué hice medianamente bien pero hubiera podido hacerlo mejor?
Las respuestas a estas preguntas te serán de gran valor, porque ellas te darán una mayor perspectiva sobre tus áreas a mejorar y convertir tus fracasos y errores en puentes para tu éxito.
¿Cuáles fueron mis mayores aprendizajes?
Esta es una de las fases más importantes de este sistema, pues te dará claridad sobre cuales fueron tus mayores aprendizajes y que acciones podrías tomar para mejorar tus resultados para el próximo año.
¿Cuantas personas que conoces están literalmente en el mismo lugar hoy del que estaban hace cinco años?
Todavía tienen los mismos problemas, las mismas excusas y los mismos sueños. Es como si su vida se hubiera detenido.
Tu único destino es crecer aprender y mejorar. Para eso tienes que estar dispuesto a aprender.
Debo reconocer que soy un poco fanático en cuanto a esto. Los que me conocer saben que siempre tengo que tener algo para leer, escuchar o ver que me ayude a crecer.
Trato de aprender de todo el mundo. De algunos lo que no hay que hacer, mientras que de otros lo que hacer. Pero, principalmente me gusta aprender de mi.
Las respuestas más importantes de la vida se encuentran en formularte las preguntas correctas.
Una de las preguntas más poderosas que puedes realizarte es la siguiente: ¿Qué he aprendido hoy?
Para descubrir tus mayores aprendizajes del año tienes que reflexionar sobre los dos puntos anteriores y ver que puedes aprender de ellos.
Nunca vas a cambiar tus acciones hasta que no cambies tu forma de pensar Clic para tuitearComparto contigo mis principales aprendizajes de mis 34.
Multipasional
Siempre me ha costado enormemente dedicarme a realizar una sola actividad, soy de esas personas que se cepilla los dientes dando vueltas por la casa.
Mi mente inquieta siempre está teniendo ideas geniales, eso me lleva a intentar perseguirlas y muchas veces acabar involucrado en proyectos que meses después abandono por la mitad.
Tener muchas pasiones es fenomenal.
Sé que nunca voy a aburrirme, pero si quiero alcanzar resultados tengo que poder enfocarme y centrar mis energías en aquellas actividades que verdaderamente estén alineadas con mis sueños.
La horizontalidad se construye
Estar en un organización horizontal fue una de las cosas más desafiantes que hice este año, ser parte de un grupo de personas completamente diversas pero con un fin en común fue espectacular.
Durante toda la vida nos han educado que la sociedad está construida por líderes y seguidores.
El participar de la organización de la marcha fue como volver al pasado y conectar nuevamente con mi infancia, mis padres, mi hermano y todo lo vivido en esos años.
Mi familia se caracterizó siempre por la total ausencia de autoritarismo, mis padres formaron un hogar en donde todos teníamos el mismo peso en las decisiones familiares.
No recuerdo situaciones en donde mis padres tomarán una decisión apoyándose en la clásica frase: “Se hace así porque somos tus padres y estás viviendo bajo nuestro techo”
Era como vivir en una pequeñas cooperativa familiar en donde cada uno de nosotros aportaba su granito de arena para salir adelante
El reencontrarme con estos recuerdos hizo que valorará aún más lo hecho por mis padres y todas las enseñanzas que ellos me trasmitieron. No sería la persona que soy hoy si no hubiera sido por ellos.
El poder de plantearse objetivos correctamente
Uno de mis mayores aprendizajes de este año fue que es trascendental plantearme objetivos correctamente me ayuda a tomar mejores decisiones.
Cada día me convenzo más que contar con metas y objetivos correctamente definidos, es uno de los factores más importantes a la hora de alcanzar mis sueños.
Necesito encontrar un equilibrio entre vivir el presente y el establecer mis objetivos
Agradecimientos
Como cada año al realizar esta reflexión termino con la sección de agradecimientos.
A ti por confiarme algo tan preciado como tu tiempo.
A mis amores, Johanna y Gael, por dejarme formar parte de su vida.
A las experiencias vividas durante este año, que sirvieron como desafíos para aprender y seguir adelante.
A todos aquellos que, de una manera u otra, han formado parte de mi año.
Finalmente, me gustaría agradecerme a mi mismo por continuar con este proceso de convertirme en un eterno aprendiz.
Conclusiones de mis 34
El gran desafío que me espera para el próximo año es poder cerrar ciclos y abandonar proyectos que no están totalmente alineados con mi propósito de vida.
Sé que no va a ser tarea fácil, pero considero que es una de las cosas más importantes que necesito solucionar, para concentrar mis energías, administrar mi tiempo y lograr mis sueños.
Para poder avanzar hacia mis sueños es necesario equilibrar el plantearse objetivos con el poder vivir el presente. Es importante fluir con el día a día, pero también es muy importante tener objetivos claramente definidos que me permitan tomar mejores decisiones y poder reconocer que actividades me acercan a vivir la vida que quiero y cuales no.
Ahora te toca, si tu año fuera una nota en el diario, ¿Qué diría el titular que lo describa?